- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ya se ha publicado el Boletín deCoyuntura Turística de Castilla y León.
La primera reflexión que me hago
es la rapidez con la que se ha publicado. La Dirección General de Turismo de
Castilla y León no tiene un calendario de publicaciones, como por ejemplo tiene
el INE, que es por el que me suelo guiar. El boletín de Coyuntura Turística de
CyL suele publicarse, por norma general, entre el 20 y el 30 de cada mes, es
decir, entre la Encuesta de Ocupación Hotelera y la Encuesta de Ocupación de Turismo
Rural que realiza el INE.
Sin embargo algunas veces, el
Boletín de Coyuntura Turística se retrasa casi dos meses en su publicación o se
adelanta casi dos semanas. Es curioso observar que los adelantos coinciden con
datos positivos y los retrasos con datos negativos.
Por tanto, como este mes se ha
adelantado la publicación del Boletín de Coyuntura Turística, quiere decir que
los datos son positivos. Efectivamente, cuando vemos los datos tenemos que en
marzo de 2013, han visitado CyL 496.869 viajeros, un 21,96% más que el marzo de
2012, además estos viajeros han pernoctado un total de 851.976 un 28,30% más.
La ocupación ha sido del 20,92% frente al 17,51% de marzo del año anterior.
Estos datos tan positivos se
deben a la Semana Santa, recordemos que el año pasado la Semana Santa fue en el
mes de Abril. Pero en principio, son unos datos positivos, que se tendrán que
confirmar cuando tengamos los datos agregados de Abril, y podamos analizar de
esta manera el efecto de la Semana Santa en ambos años.
Si nos centramos solamente en los
datos de turismo rural en Castilla y León, son realmente buenos, en comparación
con marzo del 2012:
·
Viajeros turismo rural CyL: 79.615 un 24,98%
más.
·
Pernoctaciones turismo rural CyL: 173.964 un
49,94% más.
Pero al analizar los datos del
turismo rural en la provincia de Palencia nos encontramos con una sorpresa negativa
(aunque no tanto para algunos que ya lo anunciamos ni para el propio sector).
Palencia junto con Segovia son las únicas provincias de Castilla y León que ha
perdido viajeros de Turismo Rural en marzo de 2013 (con Semana Santa incluida)
frente a marzo de 2012. Aunque es cierto que han aumentado ligeramente el número
de pernoctaciones. El porcentaje de ocupación de los alojamientos de turismo
rural en Palencia es del 12,24%, el más bajo de las nueve provincias de
Castilla y León.
En la gráfica siguiente se
muestras los datos de Turismo Rural de las provincias de CyL de marzo de 2012 y
marzo de 2013. Se observa que Salamanca y Soria han aumentado considerablemente
el nº de viajeros.
![]() |
Datos Marzo 2012 y Marzo 2013 |
Algo debemos de estar haciendo mal en Palencia, pero para poder identificarlo primero es ver el problema, y sin embargo nos estamos escondiendo en los "buenos" datos de las oficinas de turismo que aumentan, año tras año espectacularmente los datos de visitantes.
¿Queremos que Palencia se convierta en un "sitio de paso" o que sea realmente un destino turístico?
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios