- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hace unos días publique un post donde se analizaba los últimos datos de población publicados, llegando a la conclusión de que los pueblos de nuestra provincia poco a poco se van despoblando.
El pasado día 17 de enero el INE publicó la estadística del padrón continuo, donde podemos obtener los datos de población por municipios, sexo y edad, lo que nos permite crear pirámides de población.
![]() |
Fuente INE. Elaboración propia. |
![]() |
Fuente INE. Elaboración propia. |
![]() |
Fuente INE. Elaboración propia. |
Observando y analizando las pirámides de población sacamos las siguientes conclusiones:
- Todas las pirámides tienen la forma típica de una población envejecida.
- En la capital hay más mujeres que hombres, sin embargo en el medio rural ocurre lo contrario.
- Se observa una hendidura, disminución de población, en las edades entre 73 y 75 años, posiblemente efecto de la Guerra Civil.
- El medio rural concentra más población mayor. El 47,81% de los habitantes del medio rural tienen 50 años o más, mientras que el porcentaje de mayores de 50 años en la capital baja al 42,53%.
Con los datos publicados en el INE podemos realizar la pirámide de población de cualquier pueblo de Palencia (o España), ¿Estas interesad@ en alguno en particular?
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios